- Miércoles, 25 de junio de 2008
Alemania - Turquía Basilea
St. Jakob-Park 20:45
- Jueves, 26 de junio de 2008 30
Rusia - España
Ernst Happel 20:45
FINAL:
- Domingo, 29 de junio de 2008 -Ernst Happel
-------------------------------------------------------------------------------------
- Alemania - Turquía 25/06/2008 - 20:45
Turquía se enfrenta con 9 bajas.
El Alemania-Turquía del próximo miércoles no es un derbi propiamente dicho, aunque es de lo más parecido que puede haber en esta UEFA EURO 2008™.
Unidad
De los siete millones de inmigrantes que viven en Alemania, se calcula que unos dos millones son turcos, más otros 400.000 con raíces similares. En los años 60 el auge en la economía alemana provocó mucha demanda de trabajadores, lo que aprovecharon muchos turcos para trasladarse al país germano. Y al contrario, unos cuatro millones de turistas alemanes eligen las playas turcas como destino anualmente. Existen muchos lazos entre ambos países, aunque las relaciones no siempre han sido fáciles, por el tema de la masiva inmigración. Las cosas han cambiado a mejor en los últimos años. La tercera y cuarta generación de turco-alemanes han fundado exitosas empresas, creando empleo y haciendo una contribución importante al crecimiento del producto nacional bruto. La integración ahora es muy fuerte.
Lazos futbolísticos
El fútbol también ha tenido su importancia a la hora de reconciliar ambas culturas. Los turcos Hamit Altıntop y Hakan Balta nacieron en Alemania, además de otros cientos de miles de casos a todos los niveles. Esto ha llevado a la Federación Turca de Fútbol a abrir unas oficinas en Alemania, para seguir a los posibles jugadores que puedan reforzar su selección, algo que dio sus frutos en el Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA 2005 cuando el combinado otomano se proclamó campeón con Nuri Şahin, nacido en Ludenscheid, como gran estrella. Algunos descendientes turcos, como Mehmet Scholl, han representado a Alemania, mientras que el germano Sepp Pontiek ha jugado un papel fundamental en el crecimiento de Turquía, ya que fue seleccionador del equipo asistido por un tal Fatih Terim.
Indescriptibles escenas
En 2006, cuando Turquía no consiguió clasificarse para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA, algunos turco-alemanes decidieron mostrar su apoyo por la selección anfitriona por primera vez. En la UEFA EURO 2008™, se vieron obligados a elegir. "Hablé con mi novia que está en Berlín y me dijo que las celebraciones en la calle después de que Turquía hubiese ganado en cuartos de final, eran indescriptibles. El miércoles será una gran fiesta", dijo el defensa alemán Arne Friedrich.
Todos ganadores
En torno a medio millón de personas se espera que puedan seguir el partido en el Fan Mile de Berlín el miércoles. "Para Berlín no podría haber otro partido mejor que este", dijo el portavoz de la Fan Mile, Michael Wirtz. Kenan Kolat, presidente de la Federación de las Comunidades Turcas en Alemania, añadió: "Ya estamos en la final, ya sea por Alemania o por Turquía. Ambas están en nuestros corazones y eso es muy positivo".
- Rusia - España 26/06/2008 - 20:45
Aragonés avisa, “será complicado” ganar a Rusia
Tras la eurforía de ganar a Italia, conseguir el pase a las semifinales y dejar atrás todos “los fantasmas” de los cuartos de final. Luis Aragonés vuelve a pedir calma porque como él bien sabe no está todo ganado, y es que todavía queda mucho camino por hacer.
El jueves la selección española se enfrentará en semifinales contra Rusia. Y el “Sabio de Hortaleza, ya avisa de que Rusia será más difícil que Italia.
“Será complicado. Además de estar en el momento más óptimo del fútbol ruso, porque están en el momento de la temporada en la que están. Ante Holanda, la segunda parte y en la prórroga fue un recital, de una velocidad tremenda. Y lo vamos a tener muy complicado. Antes, para muchos será muy fácil, porque la habíamos ganado bien. Pero será muy complicado, porque tiene un muy, muy buen equipo“.
Luis indicó que físicamente es el más fuerte de los cuatro semifinalistas. “Ahora mismo tenemos un rival que físicamente es el más fuerte de los cuatro que quedamos. Va a ser complicado y difícil, pero vamos a seguir pensando en positivo para pasar a la final“.
“Rusia no ha mejorado solo por Arshavin, que sin duda mejora cualquier cosa. Ha ido de menos a más. Ha subido desde el comienzo y ha jugado muy bien contra Holanda”, manifestó.
“Sorprender a Hiddink va a ser difícil. Es un equipo que le gusta atacar, por lo que habrá que presionar bien en el centro del campo para salir al contraataque. Debemos arriesgar bastante con la primera línea de presión, presionar de verdad y no hacer sombra, y ajustar la línea de cuatro, achicar para que los espacios se reduzcan”, explicó Aragonés.
Esperemos que LA ROJA esté en esa final PODEMOS !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario