Cargando...
PEÑA MADRIDISTA VEGAS DEL GENIL: EURO 2008: España 0 -0 Italia (4-2 Penaltys)


as.com Noticias de Real Madrid

EURO 2008: España 0 -0 Italia (4-2 Penaltys)


POR SAN IKER, SI QUE PUDIMOS...

La Selección se mete en las semifinales de la Eurocopa tras ganar a Italia por 4-2 en una agónica tanda de penaltis después de un partido en la que fue muy superior
España a semifinales, el próximo partido el 26/06/2008 frente a Rusia 20:45 h.



España acabó al fin con el gafe de quedarse fuera de los cuartos de final de un gran torneo, tras imponerse a Italia en los penaltis con un Iker Casillas antológico que detuvo dos de los lanzamientos de los italianos. En un choque de mucha intensidad pero con muy contadas ocasiones de gol, todo se decidió en la fatídica tanda donde el meta del Real Madrid CF despejó los lanzamientos de Daniele de Rossi y Antonio Di Natale, mientras que por los españoles sólo falló Dani Güiza. El equipo de Luis Aragonés fue algo mejor en el partido y su esfuerzo se vio recompensado con un pase a semifinales, donde se medirá a Rusia el próximo jueves en el Stadion Ernst Happel Viena.



Sin novedades
Luis Aragonés apostó por los mismos hombres que ante Rusia y Grecia para intentar la machada de pasar a semifinales por vez primera en un gran torneo desde 1984. Es decir, con el máximo goleador del torneo David Villa y Fernando Torres en punta de ataque. Mientras, el homólogo de Aragonés en Italia, Roberto Donadoni, suplió las ausencias de Andrea Pirlo y Gennaro Gattusso con las entradas de Alberto Aquilani y Massimo Ambrosini en el once inicial.

Muy igualado
El choque comenzó con el guión esperado, es decir, con España teniendo el balón en su poder e Italia esperando a la contra. Sin embargo, La Roja encontraba muchos problemas para abrir a la defensa italiana. En el minuto 18, llegó la primera ocasión del duelo, pero el disparo forzado de Fernando Torres se fue muy desviado de la portería de Gianluigi Buffon. Seguidamente replicó Italia con un centro de Massimo Ambrosini que remató de cabeza Simone Perrotta a las manos de Iker Casillas.

España lo intenta
Sobrepasado el ecuador del primer tiempo, le tocó el turno a Villa, con un lanzamiento de falta que detuvo Buffon. A los 32 minutos, de nuevo tuvo que intervenir el guardameta de la Juventus tras un lejano disparo de David Silva. Poco después dio señales de vida Luca Toni. Un centro de Antonio Cassano fue rematado por el atacante italiano de cabeza, pero el balón rebotó en Carlos Marchena desbaratándose el peligro. A pesar de ello, el dominador por completo del partido era España que de nuevo gozó de otra oportunidad en las botas de Silva. El disparo, desde larga distancia, se fue rozando el palo largo de meta italiana.

San Iker
La segunda mitad también comenzó con el dominio español mientras que los italianos siempre buscaban en balones largos a Toni. En el 55', España tuvo una buena ocasión cuando Torres se fue de su marcador y centró, pero apareció Giorgio Chiellini para evitar el remate de Villa. Tras esta acción, Aragonés introdujo a Santi Cazorla y Cesc Fàbregas en detrimento de Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Sin embargo, en una jugada embarullada, Italia tuvo una gran oportunidad cuando un rechace le cayó a Mauro Camoranesi apareciendo la figura de Casillas.

España, a más
En los minutos finales fue España quien lo intentó más, tocando mucho la pelota y buscando un hueco entre la ordenada defensa italiana, que daba una nueva lección de sobriedad. Y sólo sufría a balón parado con algunos saques de esquina o en golpes francos como en uno a los 80' de Marcos Senna que atrapó bien Buffon. Los mismos protagonistas un minuto después en un tiro lejano del centrocampista del Villarreal CF que el meta no logró atajar en primera instancia pero sí a la segunda, después de que la pelota tocase el poste. Pero el marcador ya no se movió y el choque se fue a la prórroga.

Silva, muy cerca
Nada más comenzar el tiempo extra, Silva estuvo a punto de marcar al coger un balón rebotado en la frontal y mandar un zurdazo que rozó el poste de Buffon. Respondió poco después Italia con un cabezazo de Di Natale que Casillas mandó a córner providencialmente. Pero fueron dos jugadas aisladas en una prórroga en la que los jugadores estaban exhaustos y no tenían fuerzas para llegar con peligro. Así se llegó a los penaltis, donde la fortuna estuvo del lado español, con un Casillas estelar.





(PREVIA)
Cuartos de final - 22 junio 2008 20:45

España, dispuesta a acabar con su maleficio


PODEMOS


El último encuentro de curtos de final de la UEFA EURO 2008™ enfrenta a dos ex campeones de la competición como España e Italia, cuyo objetivo es sumar un segundo entorchado al que ya poseen. Para España es la oportunidad de llegar a semifinales por primera vez desde 1984, mientras que para Italia es la opción de alcanzar esta ronda por segunda vez en los últimos tres torneos.



• España comenzó su participación en Austria y Suiza con una brillante goleada por 4-1 sobre Rusia en Innsbruck, con 'hat-trick' de David Villa (20, 44, 75) que se convirtió en el primer jugador en marcar tres tantos en un partido en esta competición desde el 2000. El delantero del Valencia CFtambién participó en el cuarto gol, obra de Cesc Fàbregas (91) poco después de que Roman Pavlyuchenko (86) hubiese reducido distancias en el marcador.
• Villa volvió a ser decisivo cuatro días después cuando marcó el gol del triunfo en tiempo de descuento ante Suecia en el Stadion Tivoli Neu, que garantizó la clasificación y la primera posición del grupo para el equipo español. Antes, Fernando Torres (15) había adelantado a España y Zlatan Ibrahimović (34) había empatado para los suecos.
• España completó su pleno de victorias ganando el tercer y último partido de la fase de grupos por 2-1 ante Grecia, con otro gol en los instantes finales en esta ocasión de Daniel Güiza (88). El equipo de Luis Aragonés se rehizo al tanto inicial de Angelos Charisteas (42), dándole la vuelta al marcador con un tanto de Rubén de la Red (61) y el mencionado de Güiza.
• Pese a lo positivo que supone ganar los tres encuentros de la fase de grupos, la estadística dice que ningún equipo que ha hecho lo mismo se ha coronado campeón desde que lo lograse Francia en 1984.
• La clasificación de Italia fue más costosa, sobre todo debido a la derrota por 3-0 cosechada en el primer partido ante Holanda. Después, el equipo de Robert Donadoni sólo pudo empatar 1-1 ante Rumanía, con Gianluigi Buffon parando un penalti a Adrian Mutu en el 81' que les hubiese dejado fuera de competición. En aquel encuentro, el propio Mutu (56) adelantó a los rumanos, pero Christian Panucci consiguió empatar un minuto después.
• Con estos resultados, Italia afrontó la última jornada con la obligación de tener que ganar a Francia y esperando que Rumanía no le ganase a Holanda en el otro encuentro del grupo. Y así fue. El combinado trasalpino se impuso por 2-0 con tantos de Andrea Pirlo (25 penalti) y Daniele De Rossi (62), y se aprovechó de la derrota rumana para pasar como segunda de grupo por detrás de Holanda.
• Los números en los enfrentamientos entre ambas selecciones revelan la extrema igualdad reinante. De los 29 encuentros disputados desde septiembre de 1920, España ganó 10, Italia nueve y se produjeron 10 empates.
• Entre esos duelos se encuentran cuatro partidos en los Juegos Olímpicos. Sin contarlos, España gana los duelos directos por 9-7, con nueve empates.
• Ambas selecciones se han enfrentado anteriormente en dos ocasiones en una fase final de un Campeonato de Europa de la UEFA. Después de empatar sin goles en Milán en la edición de 1980, volvieron a verse las caras en la misma fase ocho años después en Frankfurt. El actual seleccionador italiano, Donadoni, jugó aquel encuentro que ganó su equipo gracias a un solitario tanto a los 73 minutos de Gianluca Vialli.
• España ha tenido mejores resultados en los últimos enfrentamientos, todos ellos amistosos, con dos victorias y dos empates. El más reciente fue el pasado mes de marzo en Elche, con triunfo español por 1-0 con gol de Villa a 12 minutos del final.
• Los equipos aquella noche fueron:España: Iker Casillas, Sergio Ramos (Álvaro Arbeloa), Carles Puyol (Raúl Albiol), Carlos Marchena, Joan Capdevilla, Marcos Senna (Xabi Alonso), Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Cesc Fàbregas (Luis Garcia), David Silva (Alberto Riera), Fernando Torres (David Villa).Italia: Gianluigi Buffon, Christian Panucci (Gianluca Zambrotta), Fabio Cannavaro, Marco Materazzi (Andrea Barzagli), Fabio Grosso, Andrea Pirlo (Gennaro Gattuso), Daniele De Rossi, Mauro Camoranesi, Simone Perrotta (Alberto Aquilani), Antonio Di Natale (Vincenzo Iaquinta), Luca Toni (Marco Borriello).
• La última vez que se enfrentaron en un gran torneo fue en Boston en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 1994. Donadoni también disputó aquel encuentro en el que Italia se impuso por 2-1. Los dos Baggios, Dino y Roberto, marcaron por los italianos, mientras que José Luis Caminero lo hizo para España.
• Gianluca Zambrotta, que acaba de fichar por el AC Milan para la próxima campaña, ha sido compañero las dos últimas temporadas en el FC Barcelona de los internacionales españoles Carles Puyol, Xavi Hernández y Andrés Iniesta.
• Antonio Cassano estuvo en el Real Madrid CF entre la 2005/06 y la 2007/08, donde coincidió con Iker Casillas, Sergio Ramos y Rubén de la Red. Panucci también jugó en el equipo blanco entre la 1996/97 y la 1998/99.
• El tercer portero de la selección italiana Morgan De Sanctis fichó el pasado verano por el Sevilla FC procedente del Udinese Calcio. Allí coincidió con el también tercer guardameta de España, Andrés Palop.
• Italia ganó la Copa Mundial de la FIFA 2006 en la tanda de penaltis, aunque no siempre ha tenido buenos resultados en esta forma de desempatar. Su única otra victoria desde los 11 metros se produjo ante Holanda en semifinales de la UEFA EURO 2000™. Anteriormente había sido eliminado en los penaltis en las semifinales del Mundial de 1990 ante Argentina, en la final del Mundial 1994 contra Brasil y en los cuartos de final del Mundial 1998 contra Francia.
• España ha disputado hasta la fecha cuatro tandas de penaltis, ganando una y perdiendo tres. Cayó en cuartos de final del Mundial 1986 ante Bélgica y en la misma ronda frente a Inglaterra en la EURO '96™. En el Mundial de 2002, venció en octavos a la República de Irlanda antes de caer en cuartos frente a la República de Corea.
• España está jugando su cuarta fase final de la EURO consecutiva. Fue subcampeona en 1984, y se alzó con el título en 1964 ganando en la final a la URSS por 2-1 en Madrid.
• España alcanzó los cuartos de final en los Campeonatos de Europa de la UEFA 1960, 1964, 1968 y 1976, así como en la EURO '96™ y en la UEFA EURO 2000™.
• La mejor participación de Italia en un Campeonato de Europa de la UEFA se produjo en 1968, cuando se proclamó campeona tras imponerse en la final a Yugoslavia. También fue subcampeona en 2000 y semifinalista en 1998, con Donadoni como jugador.
• Italia alcanzó los cuartos de final en los Campeonatos de Europa de la UEFA 1968 y 1972, aunque no llega a esta ronda desde la UEFA EURO 2000™.
• El ganador de este encuentro se cruzará en semifinales contra el vencedor del encuentro de cuartos que medirá al campeón del Grupo C, Holanda, con el subcampeón del Grupo D, Rusia. Será en el Ernst Happel Stadium de Viena el jueves 26 de junio.
• El vencedor de dicho encuentro será considerado como el equipo visitante en la gran final que se celebrará en el Ernst Happel Stadium de Viena el 29 de junio.
• En el Campeonato de Europa de la UEFA no hay partido por el tercer puesto.

No hay comentarios:

ROMPIENDO BARRERAS-SONO WEBS

LA QUINIELA FÚTBOL 1X2.... VER + / - CERRAR

CONSULTAR RESULTADOS ANTERIORES

CLASIFICACIÓN DE 1ª DIV... VER + / - CERRAR
Esperando Contenido Widget ...
CALENDARIO, RESULTADOS.. VER + / - CERRAR
 
ir arriba