España cierra la primera fase de la Eurocopa con un pleno de triunfos tras remontar a Grecia con goles de Güiza y De la Red. Ahora toca acabar con la maldición de cuartos ante Italia el domingo.
España ha derrotado 2-1 a Grecia en el Stadion Salzburg Wals-Siezenheim de Salzburgo en el último encuentro de ambas selecciones correspondienete al Grupo D UEFA EURO 2008™. Se adelantó el equipo heleno en el primer periodo con un tanto de Angelos Charisteas, pero en el segundo, Rubén de la Red empató para España y cuando el partido llegaba a su fin, apareció el goleador Daniel Güiza para hacer el segundo de La Roja, que ya piensa en el encuentro de cuartos de final del domingo ante Italia.
Muchos cambiosCon la mente ya puesta en los cuartos de final contra Italia el domingo en Viena, el seleccionador Luis Aragonés alineó un once muy cambiado respecto a los anteriores encuentros contra Rusia y Suecia, destacando solamente la presencia en el once de los teóricos fijos de Andrés Iniesta. Por su parte, Otto Rehhagel, seleccionador de Grecia, alineó de titular al portero Antonis Nikopolidis, que se despedía del equipo en este encuentro.
Buen inicioEl partido comenzó con ritmo y en el primer minuto de juego España pudo marcar, cuando un centro de Cesc Fàbregas no fue rematado bien por Rubén de la Red. Seguidamente le tocó el turno a la vigente campeona, pero Traianos Dellas conectó mal un centro desde la derecha atajando el balón sin apuros Pepe Reina. Tras estas acciones, Grecia pasó a tener el control del balón, pero España, con su juego de toque se aproximaba con rapidez sobre la portería de Nikopolidis.
Desde larga distanciaCumplido el ecuador de la primera parte pudo llegar el 0-1, cuando Xabi Alonso desde el centro del campo estuvo apunto de sorprender al portero heleno. No obstante, la tensión en el choque no era muy elevada. Se notaba que ambos conjuntos no se jugaban nada salvo el honor de ganar. De la Red, muy activo, probó fortuna con un lejano disparo que salió desviado en el 33’. Poco después, Xabi Alonso también lo intento desde larga distancia con un remate que pasó rozando el palo de Nikopolidis.
El poste tiemblaSin embargo, en los mejores minutos de España llegó el 1-0 a favor de Grecia, cuando Charisteas de cabeza envió el cuero al fondo de la red tras un saque de falta de Giorgos Karagounis. El gol tuvo dedicación, Nikopolidis. La segunda parte comenzó como la primera, muy alocada, aunque la selección helena daba más sensación de peligro. En el minuto 54, España gozó de su primera gran oportunidad en el choque, con un tirazo de Xabi Alonso desde fuera del área que se estrelló en todo el poste de la meta griega.
Gran golTras esta acción, La Roja comenzó a jugar muy bien. Así nació el empate a la hora de juego, cuando Cesc pasó para Dani Güiza, quién de cabeza cedió atrás para que De la Red empalmara al fondo de la red a pesar de que Nikopolidis tocó el balón. Tres minutos después, Charisteas pudo volver a marcar. Tras irse de Reina disparó al poste marchándose el balón fuera. Los minutos pasaban y España se lanzaba al ataue. En el 73’, Daniel Güiza mandaba fuera un disparo tras un gran pase de Santi Cazrola, y a los dos minutos, de nuevo la tuvo De la Red, pero su disparo no vio la red de la portería de Nikopolidis.
Aparece GüizaEl asedio de La Roja continuaba y en el minuto 77, Sergio García mandaba fuera otro buen balón en profundidad. El segundo estaba cerca para una España que se hacía poco a poco con el dominio del partido. Aun así, Grecia seguía creando peligro, sobre todo a balón parado, y en el 80’ Giannis Amanatidis disparó alto. La sensación de peligro era constante en ambas selecciones, pero ninguna era capaz de perforar la portería rival. Sergio García la volvió a tener en un par de ocasiones, al igual que Charisteas en la otra área, pero seguía sin llegar el tanto hasta que apareció el máximo goleador de la Liga española. En el 88’ Güiza aprovechó un centro desde la banda de Sergio García para adelantar a España. Así se llegó al final. Ahora, a pensar en el domingo donde llegará a Italia después de haber conseguido un pleno de victorias en la fase de grupos.
(PREVIA)
"Sería un sueño marcar un gol"
España afronta el último partido ante Grecia del Grupo B de la UEFA EURO 2008™ con los deberes hechos. Por ello, muchas serán las novedades en el once de Luis Aragonés contra los helenos. Entre ellos, Dani Güiza podría debutar en el torneo y Raúl Albiol podría jugar su primer partido desde el inicio.
"Un gol, lo más grande"De momento, el buen estado de forma de David Villa (cuatro goles) y de Fernando Torres (un gol) mostrado contra Rusia y Suecia, han impedido que Güiza, el máximo goleador de la Primera División esta temporada con 27 dianas, haya gozado de minutos en la competición. Ante Grecia y con Aragonés pensando en el choque de cuartos del domingo, el seleccionador podría optar por dar descanso alguno de sus atacantes titulares y dar una oportunidad a Güiza, que sueña con marcar. “Para todos los delanteros de la selección marcar un gol es lo más grande, sería un sueño. Si vestir la camiseta de la selección es difícil, imagínate hacer un gol”, subrayó el delantero del RCD Mallorca.
Grecia es importanteRespecto al partido del miércoles, Albiol comentó que es muy importante a pesar de que ambas selecciones no se juegan nada más que el orgullo. “Ha sido un palo muy duro para Grecia quedar eliminada, pero seguro que querrán salir a ganar como nosotros. Parece que va a ver cambios. Los que juguemos lo vamos hacer con muchas ganas y con el objetivo de lograr tres puntos, y acudir con tres victorias a los cuartos de final”, afirmó el defensa central que debutó en la EURO ante Suecia el sábado.
Rivales complicadosRumanía, Italia o Francia serán el rival español en los cuartos. Tanto Güiza como Albiol comentan que la selección a la que se enfrenten el domingo en Viena será muy complicada, pero lo que tiene que hacer España es preocuparse de ella misma. “Los tres rivales son complicados, pero eso nos tiene que dar igual”, dijo Güiza. Por su parte, Albiol añadió: “Son selecciones muy difíciles. Ya conocemos a Francia y a Italia. De Rumanía se dice que es la más débil, pero ante los franceses y los italianos jugó mejor”. Por último, Güiza, afirmó que tener a “David Villa como compañero es una maravilla, ya que tiene gol y calidad. Lo tiene todo”.

La UEFA repartirá 184 millones de euros entre las 16 selecciones que participan en la Eurocopa 2008. Si España vence a Grecia el próximo miércoles ya se habrá garantizado un mínimo de 12,5 millones.
"Este hermoso espectáculo, esta fiesta de los ojos, no es más que un cochino negocio". Con esta certera precisión definió hace años el fútbol, o en lo que se había convertido, el genial escritor uruguayo Eduardo Galeano. No hay duda de que la Eurocopa es un lucrativo negocio para la UEFA, que hace partícipe de él a las distintas federaciones.
Las 16 selecciones que participan en la Eurocopa 2008 se repartirán 184 millones de euros, 55 más que hace cuatro años en Portugal. La selección que quede campeona puede llegar a embolsarse hasta 23 millones de euros en estas tres semanas de competición.
Sólo por participar en el campeonato, cada selección recibe un fijo de 7,5 millones de euros, al que hay que sumar un millón por cada victoria lograda en la primera fase y medio millón en caso de empate. Además, por llegar hasta cuartos, las selecciones clasificadas reciben dos millones más. Es decir, una selección que llegue a cuartos después de vencer los tres encuentros de la fase de grupos se habrá garantizado 12,5 millones de euros.
Los cuatro equipos que disputen las semifinales recibirán tres millones de euros más, a los que el finalista deberá añadir otros 4,5 y 7,5 el campeón, hasta sumar esos 23 millones que percibirá el campeón de la Eurocopa si gana los seis partidos que dispute durante el campeonato. Es decir, a una media de casi cuatro millones por partido jugado.

Dos años después, la España de Luis vuelve a encontrarse en el mismo escenario en el que se plantó ante su tercer partido del Mundial: primera de grupo y clasificada, entonces para octavos y ahora para cuartos. Eso permitió alinear a todos los suplentes contra Arabia y Luis medita ahora "con la almohada" repetir el mismo guión.
Luis no se cansa de elogiar la actitud de un grupo unido en torno al objetivo de cambiar el curso de la historia, aunque alinear al equipo B es matizable: hay quien sostiene que es bueno premiar a todos, y quien cree mejor mantener el ritmo dando descanso sólo a los más castigados (Puyol, Xavi, Silva), a Marchena para evitarle riesgos, y a Villa y Torres. Aunque el Guaje busca ser pichichi, él y el Niño anteponen el bien del equipo.
En el Mundial había once tipo (Casillas; Ramos, Puyol, Pablo, Pern X. Alonso, Senna, Xavi; L. García, Torres y Villa: 4-0 a Ucrania y 3-1 a Túnez). Ante Arabia alineó a Cañizares; Salgado, Juanito, Marchena, López; Albelda, Cesc, Iniesta; Joaquín, Raúl y Reyes. Antecedente claro, decide la almohada
2 comentarios:
que buen blog... visita visita http://sanikercasillas.blogspot.com y palpita el duelo ante Buffon del domingo! de paso guarda el blog en tus favoritos porque vas a tener el día a día de Casillas! Saludos!
Sin duda será uno de los duelos más esperados de la Eurocopa Luciano.
Esperemos que éste nombre victorioso a nuestro Capitán (San Iker ) y a nuestra ROJA, la cúal no ha podido aún con la AZURRA en competición oficial.
¡Siempre hay una primera vez!
Sin duda pasaré por tu casa ..
Un saludo.
Publicar un comentario