Cargando...
PEÑA MADRIDISTA VEGAS DEL GENIL: Segundo amistoso de España


as.com Noticias de Real Madrid

Segundo amistoso de España

España 1 - Estados Unidos 0
El final de la primera parte terminó con el locutor de la tve1 comparando a España como un camión en el barro. Rueda, rueda pero sin hacer nada con sentido más que mover el barro. A España le queda mucho para estar en su mejor momento.Como resumen de la primera parte puedo decir que España se ha entretenido en un peloteo sin intención ante un equipo inferior. Estados Unidos puede ser la primera potencia económica pero en el fútbol dista mucho de llegar a la altura de los equipos europeos. Destacó el aporte de un un 9 muy rápido, Jhonson, que estorbó en más de una ocasión a Puyol.
En España Torres parecía ser la solución a todos los males, nuestro crack, y así lo entendieron el resto de los jugadores. El niño deja la cuna para convertirse en la referencia. Aunque como referencia deberíamos nombrar a otro niño, Fabregas, que al lado del cerebro Xavi sigue siendo eso, un niño.
La segunda parte comenzó con más de lo mismo salvo con la excepción de la ocasión de Jhonson en la que claramente no saca los colores y casi adelanta a Estados Unidos en el 49′.
Con el paso de los minutos este partido me recuerda al España 2 - Egipto 0 , antes del 4-0 del España - Ucrania en el mundial Alemania. El partido era un sinsentido en el que lo único aceptable fue el gol de Raúl a los 10′. Del resto una copia del partido de hoy, muy poquita miga.
Pasan los minutos y más de lo mismo, balón de un lado al otro pero sin mordiente. Cabe destacar a un Guiza muy animado y queriendo demostrar que puede tener un sitio cuando se le deje.
Golazo de Xavi en el 79′. En mediocentro del FC Barcelona se cuela entre la defensa y con la frialdad de un delantero centro puro engaña al portero americano.
Se termina el partido y como siempre la selección se encamina a una cita importante con muchisimas dudas sobre juego, posiciones, soluciones…
Ficha del Partido:
España - 1: Iker Casillas - Sergio Ramos, Carlos Marchena, Carles Puyol, Joan Capdevila (Fernando Navarro, 52) - Santiago Cazorla, Xabi Alonso (Senna, 46), Xavi Hernández, Cesc Fábregas (Arbeloa, 84), David Silva (De la Red, 57) - Fernando Torres (Güiza, 46)Estados Unidos - 0: Tim Howard (Guzand, 46) - Steve Cherundolo (Hejduk, 46), Oguchi Onyewu, Carlos Bocanegra, Heath Pearce - Eddie Lewis (Wolff, 79), Maurice Edu, Michael Bradley, Clint Dempsey (Mastroeni, 86) - Eddie Johnson, Freddy Adu (Beasley, 46)
Goles: (1-0) Xavi Hernández (78)
Arbitro: Sokol Jareci (Albania)Tarjetas: Amarilla, Bradley (75)


(PREVIA PARTIDO)


Último partido de preparación ante E.E.U.U

España disputa en el Sardinero de Santander su segundo partido amistoso antes de la Eurocopa. El rival será Estados Unidos y el encuentro se disputará a las 22:00 (TVE). Una ciudad volcada con una selección que cada día que pasa levanta más expectación. Esta será la última oportunidad para que el seleccionador haga pruebas ya que el próximo encuentro será el primero de la Eurocopa. El martes 10 de junio contra Rusia a las 18:00. Iker Casillas y Sergio Ramos siguen siendo dos piezas insustituibles en el esquema.
Iker Casillas y Sergio Ramos apuntan a titulares Dos piezas fundamentales en el Real Madrid campeón de Liga. Dos piezas fundamentales en la selección nacional. La titularidad de Iker nadie la discute. En el plantea fútbol existe un debate sobre si es o no el mejor guardameta de todo el planeta. Pocos podrían arrebatarle este mérito. La situación de Sergio Ramos es parecida, porque pocos laterales derechos tienen tanta influencia en el fútbol global de un equipo como la tiene el sevillano. Parece complicado que no entren en el once de Luis Aragonés durante la Eurocopa. Sergio Ramos, un segundo delantero Tal es la presencia ofensiva del andaluz, que durante la fase de clasificación ha sido el segundo jugador del equipo que más veces ha disparado a puerta. Lo ha hecho en 28 ocasiones, solo superado por el valencianista David Villa e incluso por encima de Fernando Torres, Güiza o otros delanteros que han jugado durante la clasificación. Veintidós cántabros han jugado en la selección, entre ellos históricos madridistas Santander ha sido tradicionalmente cuna de internacionales absolutos. Los primeros madridistas cántabros en debutar con España fueron Marquitos, cinco veces Campeón de Europa, y Paco Gento, seis veces campeón. El extremo jugó dos mundiales y tres Eurocopas y fue uno de los ganadores de la Euro de 1964. Pero si hay que destacar a un cantabro que haya jugado en ambos conjuntos, ese es Carlos Santillana, con 56 internacionalidades. El delantero anotó cuatro de los goles de la victoria por doce goles a uno contra Malta que clasificó a los españoles para la Euro de 1984. En la época reciente, tres son los futbolistas que cumplen estas características. José Emilio Amavisca, clave en la Liga que ganó Jorge Valdano con el Real Madrid; Iván Helguera, otro Campeón de Europa, y Pedro Munitis, autor de un tanto importante con la roja. Fue en la Euro 2000 en la remontada contra Yugoslavia.


Realmadrid.com

No hay comentarios:

ROMPIENDO BARRERAS-SONO WEBS

LA QUINIELA FÚTBOL 1X2.... VER + / - CERRAR

CONSULTAR RESULTADOS ANTERIORES

CLASIFICACIÓN DE 1ª DIV... VER + / - CERRAR
Esperando Contenido Widget ...
CALENDARIO, RESULTADOS.. VER + / - CERRAR
 
ir arriba