La política de disciplina y rigor financiero defendida por la Junta Directiva, unida a la gestión seria y profesionalizada del primer nivel ejecutivo del Club, han permitido cerrar la primera mitad del ejercicio con un beneficio de explotación de 52 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 73% sobre la cifra obtenida en el mismo período del ejercicio anterior. Esta cifra se ha alcanzado una vez cubiertos todos los gastos de personal y de operación.
Este sensible incremento del beneficio operativo (del 73%) se ha obtenido con una cifra de ingresos similar a la del período anterior (182 millones de euros), lo que significa que se han reducido significativamente los gastos, tanto de personal como del resto de operaciones, fruto de una política financiera guiada por la búsqueda de la eficiencia y la contención de costes.
Asimismo, es destacable resaltar que el Real Madrid mantenía al 31 de diciembre pasado un saldo cero de deuda bancaria y que disponía de un saldo de tesorería positivo (dinero en caja) de 21 millones euros, una vez pagados los compromisos adquiridos para el ejercicio por las adquisiciones de jugadores y las inversiones en instalaciones.
Además de la eficiente gestión operativa y de la saneada situación financiera que muestran estas cuentas semestrales, hay que resaltar que en estas cuentas se ha procedido a realizar los ajustes necesarios que han permitido eliminar las tres salvedades en la opinión de auditoria que el club venía arrastrando de anteriores ejercicios. De este modo, en cumplimiento de normas de buen gobierno y transparencia de gestión, la actual Junta Directiva podrá presentar, por primera vez en diez años, unas cuentas anuales limpias de dichas salvedades.
PREVISIÓN EJERCICIO 2007/08 Además de la formulación de cuentas de primer semestre, la Junta Directiva ha examinado la previsión actual de resultados para el ejercicio 2007/08. Se muestran a continuación algunas magnitudes relevantes:
De acuerdo con las previsiones que se manejan, el Real Madrid cerrará el ejercicio 2007/2008 con un beneficio bruto de explotación superior a los 90 millones de euros y un beneficio antes de impuestos mayor de 40 millones de euros, todo ello una vez asumido el impacto económico derivado de la eliminación de la Liga de Campeones y considerado el coste por primas que se derivaría de una posible obtención del título de Liga.
El saldo de tesorería al 30 de junio 2008 será positivo en más de 50 millones de euros.
Este excedente de tesorería es posible gracias al crecimiento significativo del flujo de caja operativo, fruto de una gestión económica eficiente y financieramente disciplinada y rigurosa, que ha permitido hacer frente a los pagos derivados de las inversiones actuales en jugadores así como a los compromisos de pago asumidos por el Club respecto a las inversiones en Ciudad Real Madrid, Estadio y jugadores realizadas hasta la fecha.
En relación con este comunicado, el director general del Club, José Ángel Sánchez, efectuó los siguientes comentarios: “Sin lugar a dudas, estamos ante los mejores resultados de las operaciones en la historia del Real Madrid. El beneficio de explotación se aproximará por primera vez al mítico umbral de los 100 millones de euros al cierre del ejercicio 2007/2008. Igualmente, representa una gran satisfacción la eliminación de las salvedades en la opinión de auditoría, lo que disipa cualquier posible duda con respecto a las cuentas del Club. Estos buenos resultados son atribuibles principalmente a los rigurosos criterios de gestión económica, fijados por la actual Junta Directiva del Club, como también al estricto cumplimiento de los mismos por el excelente plantel de profesionales que tienen a su cargo estos temas en los distintos ámbitos del Real Madrid”.
FUENTE: realmadrid.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario